Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


relatos_personales

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Última revisiónAmbos lados, revisión siguiente
relatos_personales [2019/01/19 20:46] – [Percebeiros] isabelrelatos_personales [2019/01/19 20:55] – ["La Traída"] isabel
Línea 182: Línea 182:
 </WRAP> </WRAP>
 \\ \\
-===== "La Traída" =====+===== "Traída" =====
  
 <WRAP center round box 90%> <WRAP center round box 90%>
-Julio de 2000: [[http://nitope.blogspot.com.es/2015/11/revolviendo-en-los-archivos-2000.html?spref=fb|Mari Carmen Sisa Vázquez Estévez de "La Traída"]]+Xullo de 2000: [[http://nitope.blogspot.com.es/2015/11/revolviendo-en-los-archivos-2000.html?spref=fb|Mari Carmen Sisa Vázquez Estévez de "Traída"]]
  
 {{:2_biografias:traida_1.jpg?300 |}} {{:2_biografias:traida_1.jpg?300 |}}
-En el callejón del Torreiro, entre la calle Real y la Galera, se encuentra un local que no luce rótulo,  ni escaparate ni tampoco ningún signo externo que lo identifique. Lleva allíen el mismo sitio, sesenta y cuatro años  y encierra tras sus puertas un mundo habitado por recuerdos que son poesía y no historia, vivencias salpicadas por risas  claro, algún que otro llanto  que se hizo canción para ahogar unas penas que se unió a los otroslos cantos de alegría que en su día, más que hoyresonaban en la estancia de la Traída.+No calellón do  Torreiro, entre a rúa Real e a Galera, atópase un local que non loce rótulo,  nin escaparate nin tampouco ningún signo externo que identifique. Leva alíno mesmo sitio, sesenta e catro anos  e encerra tras as súas portas un mundo habitado por recordos que son poesía e non historia, vivencias salpicadas por risas  claro, algún que outro pranto  que se fixo canción para afogar unhas penas que se uniu aos outrosos cantos de alegría que no seu día, máis que hoxeresoaban na estancia da Traída. 
 + 
 +Herdaron o negocio en 1951 á morte do seu pai, Antonio García, que viñera de Beade, un pobo de preto de Ribadavia, onde tiñan algunhas  viñas: “Un día ocorréuselle  vener a Coruña a vender viño e acabou montando coa miña nai esta taberna”. Iso foi en 1936
  
-Heredaron el negocio en 1951 a la muerte de su padre, Antonio García, que había venido de Beade, un pueblo de cerca de Ribadavia, donde tenían algunas viñas: “Un día se le ocurrió vener a Coruña a vender vino y acabó montando con mi madre esta taberna”. Eso fue en 1936 
 <blockquote> <blockquote>
-Al local, mi padre no le había puesto nombre y como **[[relatos_institucionales#el_agua_de_a_coruna|enfrente estaban las oficinas de Aguas de La Coruña que se conocían como la Traída]]** la gente al referirse a la taberna decía : “la que está enfrente a la Traída...” y La Traída quedó.+Ao local, o meu pai non lle poñía nome e como **[[relatos_institucionales#el_agua_de_a_coruna|enfrente estaban as oficinas de Auguas da Coruña que se coñecía como Traída]]** a xente ao referirse á taberna dicía : “que está enfronte á Traída...” e A Traída quedou.
  
-Nuestro padre se había quedado prendado de A Coruña el día que desembarco de Cuba donde había emigradoLlego al puerto coruñés precisamente el día de fin de año y se encontró con un ambiente de fiesta que lo enamoróDe aquella aún era soltero pero cuando se caso, en cuanto pudo se vino con mi madre a establecerse  en esta ciudad maravillosaNosotros nacimos aquí pero mi padresin haber nacido aquí, no sabemos si hasta no nos ganaria en coruñesismo. Era coruñés de los buenos hincha acérrimo del Deportivo, socio de los antiguosy muchas veces cuando el futbol empezaba a las de la tarde se iba directamente al campo sin comer.</blockquote>+O noso pai quedouse  prendado da Coruña día que desembarco de Cuba onde emigraraChego ao porto coruñés precisamente día de fin de ano e atopouse cun ambiente de festa que o namorouDaquela aínda era solteiro pero cando caso, en canto puido veu coa miña nai para establecerse  nesta cidade marabillosaNós nacemos aquí pero o meu paisen nacer aquí, non sabemos se ata non nos  ganaria en coruñesismo. Era coruñés dos bos seareiro acérrimo do Deportivo, socio dos antigose moitas veces cando o  futbol empezaba ás da tarde íase directamente ao campo sen comer.
  
-La Cátedra del Mús. Aquí empezó y aquí se hicieron los primeros campeonatos de Mus en 1951 al poco tiempo de morir supadre+</blockquote>
  
 +A Cátedra do  Mús. Aquí empezou e aquí fixéronse os primeiros campionatos de Mus en 1951 ao pouco tempo de morrer seu pai.
  
-**Una clientela variada**: Tenemos de todo. Mayores y jóveneshombres y mujeres que vienen a picar algo” tomarse una tacita. Por la mañana nuestra clientela esta formada por gente mayor, clientes de toda la vida. Hay alguno que nos vio nacer como Don Ismael Vidal Macho que tiene 88 años y ya empezó venir cuando  nuestro padre empezó el negocio. Por las noches son jóvenes los que vienen y muchos de ellos  hijos y nietos de Srs. que fueron clientes. Nos hace mucha ilusión cuando estos chavales nos dicen que venían con sus padres y sus abuelos cuando eran niños+**Unha clientela variada**: Temos de todo. Maiores e novoshomes e mulleres que veñen picar “ algo” tomarse unha  tacita. Pola mañá a nosa clientela esta formada por xente maior, clientes de toda vida. Hai algún que nos viu nacer como Don Ismael Vidal Macho que ten 88 anos e xa empezou vir cando  o noso pai empezou o negocio. Polas noites son novas os que veñen e moitos deles  fillos e netos de  Srs. que foron clientes. Fainos moita ilusión cando estes rapaces dinnos que viñan cos seus pais e os seus avós cando eran nenos
  
-**Gente que cantaba…**: Aquí no se prohíbe cantar. Es mássiempre tuvimos clientes con muy buenas voces que animaban el local pero ahora se canta pocoHubo una época en que por Navidad aquí se reunía mucha gente y esperaban a sus familiares  para ir a cenar todos juntos cantando villancicos. Era una tradición que se fue perdiendo con el tiempoAhora ya no se canta como antes y por la noche mucho menos.  Aquí antes se cantaba y muy bien... Lucho Barros, Rama, la peña Monterroso... También venían los de Follas Novas a cantar y el Dúo Rex cuando salían del Desfile de EstrellasCuando venían los coros de Ferrol a A Coruña siempre se pasaban, algunos aún lo hacen ahora, a cantar por aquí. Antiguamente estaba prohibido cantar después de las 12 de la noche y se daba el caso de que por aquí paraba algún policía que avisaba a la Policía Nacional para que no viniera hacer la ronda. Había un ambiente fenómeno y mucha gente que se creían que cantaban para que los invitaran y  cuando lo iban hacer era cuando se dejaba de cantar.+**Xente que cantaba…**: Aquí non se prohibe cantar. É máissempre tivemos clientes con moi boas voces que animaban local pero agora cántase poucoHoubo unha época en que por Nadal aquí reuníase moita xente e esperaban aos seus familiares  para ir cear todos xuntos cantando panxoliñas. Era unha tradición que se foi perdendo co tempoAgora xa non se canta como antes e pola noite moito menos.  Aquí antes cantábase e moi ben... Loito Barros, Rama, a pena Monterroso... Tamén viñan os de  Follas  Novas a cantar e o Dúo  Rex cando saían do Desfile de EstrelasCando viñan os coros de Ferrol á Coruña sempre se pasaban, algúns aínda o fan agora, a cantar por aquí. Antigamente estaba prohibido cantar despois das 12 da noite e dábase o caso de que por aquí paraba algún policía que avisaba á Policía Nacional para que non viñese facer rolda. Había un ambiente fenómeno e moita xente que se crían que cantaban para que os convidasen e  cando o ían facer era cando se deixaba de cantar.
  
  
 {{:2_biografias:traida_2.jpg?400 |}} {{:2_biografias:traida_2.jpg?400 |}}
-**De que se habla en las tertulias**: De política poco. Aquí la gente habla mucho de fútbol. El Deportivo esta siempre presente y más ahora¡ Menuda alegría nos dio ¡. Somos unas forofas del Depor – la decoración del local no deja lugar a dudas --por eso los clientes nos echaron una buena regañina el día en que nos proclamamos campeones de Liga. ¡ Como lo oyeNos fuimos las dos al partido y después a celebrar el triunfo a la fuente de Cuatro CaminosAl día siguiente los clientes, que habían venido para celebrarlo se encontraron con que estaba cerrado. Pero al día siguientedespués de la fiesta de María Pita nos desquitamos  todos juntos cantando y hasta haciendo la ola .Fue algo fuera de serie.+**De que se fala nos faladoiros**: De política pouco. Aquí a xente fala moito de fútbol. Deportivo esta sempre presente e máis agora Miúda alegría deunos . Somos unhas seareiras do  Depor – decoración do local non deixa lugar a dúbidas --por iso os clientes botáronnos unha boa  regañina día en que nos proclamamos campións de Liga.  Como o oeFomos as dúas ao partido e despois a celebrar triunfo á fonte de Catro CamiñosAo día seguinte os clientes, que habían vindo para celebralo atopáronse con que estaba pechado. Pero ao día seguintedespois da festa de María Pita desquitámonos  todos xuntos cantando e ata facendo a onda .Foi algo fóra de serie.
  
-**¿Que tiene la Traída para seguir “atrayendo” a la gente?**: ¡Será por el vino y por el queso! (risas). . Tenemos un queso gallego riquísimo de Abeleira en Sobrado de los MonjesEs pura mantequillaTambién es muy rica la empanada de parrochas. En el verano es mucha la gente de afuera que viene buscando este sitio. ¿Si lo encuentraLo encuentranlo encuentran... aunque no haya rótulo. Vienen de muchos sitios de España y también del extranjero¿Si somos internacionales? (risas). Eso parece. Hasta estamos en InternetNo teníamos ni idea y nos lo vino decir un chaval joven que viene por aquí que nos vió en Internet¿Quién nos puso? Seguramente Ejarque, el anterior gerente de Turismo de A Coruña que venía mucho por aquí  que nos regaló, por ser tan “coruñesas”, una foto de la Torre de Hércules de la que solo se hicieron 25 copias – foto que convenientemente enmarcada preside el local que señalan las hermanas García Estévez con orgullo--.También aparecimos en una revista catalana que se llama Viajar entre “Lo más 10 de A Coruña “y allí estábamos nosotros¡ Hasta vienen japoneses a sacarnos videos ¡A la gente de afuera le llama mucho la atención y nos dicen que esto es único que no puedo desaparecer.  Es gracioso que cuando llegan los trasatlánticos viene por aquí franceses, ingleses y alemanes y siempre piden cerveza y acaban tomando las tazas¡Mi madre querida!, empiezan y no paran.+**Que ten a Traída para seguir “atraendo” á xente?**: Será polo viño e polo queixo! (risas). . Temos un queixo galego  riquísimo de Abeleira en Sobrado dos MonxesÉ pura manteigaTamén é moi rica empanada de parrochas. No verán é moita a xente de fóra que vén buscando este sitio. Se o atopaAtópanoatópano... aínda que non haxa rótulo. Veñen de moitos sitios de España e tamén do estranxeiroSe somos internacionais? (risas). Iso parece. Ata estamos na internetNon tiñamos nin idea e véunolo dicir un rapaz novo que vén por aquí que nos  vió na internetQuen nos puxo? Seguramente  Ejarque, anterior xerente de Turismo da Coruña que viña moito por aquí  que nos regalou, por ser tan “coruñesas”, unha foto da Torre de Hércules da que só se fixeron 25 copias – foto que convenientemente enmarcada preside local que sinalan as irmás García Estévez con orgullo--.Tamén aparecemos nunha revista catalá que se chama Viaxar entre “O máis 10 da Coruña “e alí estabamos nós Ata veñen xaponeses a sacarnos vídeos Á xente de fóra chámalle moito a atención e dinnos que isto é único que non podo desaparecer.  É gracioso que cando chegan os transatlánticos vén por aquí franceses, ingleses e alemáns e sempre piden cervexa e acaban tomando as cuncasA miña nai querida!, empezan e non pairan.
  
-<blockquote>Hubo épocas en que lo pasamos mal. **Desde la mitad de los años 60 a los 70 no hacíamos” el dinero**. Incluso estuvimos en un “tris” de dejarloSalimos adelante cuando volvimos  dar de comer porque, cuando nuestra madre se puso enferma, solo servíamos vino. Pero salimos adelante y hasta hoy</blockquote>+<blockquote>Houbo épocas en que pasamos mal. * Desde a metade dos anos 60 aos 70 non faciamos” o diñeiro**. Mesmo estivemos nun “ tris” de deixaloSaímos adiante cando volvemos  dar para comer porque, cando a nosa nai púxose enferma, só serviamos viño. Pero saímos adiante e ata hoxe</blockquote>
 </WRAP> </WRAP>
 \\ \\
  

Donate Powered by PHP Valid HTML5 Valid CSS Driven by DokuWiki