Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


relatos_personales

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
Última revisiónAmbos lados, revisión siguiente
relatos_personales [2018/09/08 19:04] – [Lucía Ruiz: Arquitecta, blogger e influencer] isabelrelatos_personales [2019/01/19 20:55] – ["La Traída"] isabel
Línea 1: Línea 1:
-<fs large><fc #6495ed>**Biografías de la memoria**</fc></fs>  /  <fs x-large><fc #6495ed>**Relatos personales**</fc></fs>+<fs large><fc #6495ed>**Biografías da memoria**</fc></fs>  /  <fs x-large><fc #6495ed>**Relatos persoais**</fc></fs>
  
-{{:2_biografias:ruteando.jpg?220 |}} +<blockquote>{{:2_biografias:ruteando.jpg?220 |}} 
-<blockquote>Siempre hubo innovadores y garajesaunque no todos llegaran a ser tan famosos como los de Steve Jobs Amancio Ortega. Y las personasla ciudadaníasiempre han sabido lo que es la economía. +Sempre houbo innovadores e garaxesaínda que non todos chegasen a ser tan famosos como os de  Steve  Jobs ou Amancio Ortega. E as persoasa cidadaníasempre souberon o que é a economía. 
  
-Lo sabía [[metaforas_de_la_memoria#el_semaforo|Fernando]], cuando se propuso aprender de qué iba aquello de los electrodomésticos en la década de los sesenta. [[conversando_con#antonio_fontenla|Antonio]], cuando se decidió por una carrera más corta para poder hacerse cargo de la empresa de su padreY lo sabe la carnicera de mi colega [[conversando_con#manel_muntada_colell|Manel Muntada]] cuando le cuenta que ahoracon la crisis, vende más solomillos porque la gente sale menos. [[http://www.enpalabras.com/blog/2015/12/la-economia-a-pie-de-calle/|La economía a pie de calle]]</blockquote>+Sabiao [[metaforas_de_la_memoria#el_semaforo|Fernando]], cando se propuxo aprender de que ía aquilo dos electrodomésticos na década dos sesenta. Ou [[conversando_con#antonio_fontenla|Antonio]], cando se decidiu por unha carreira máis curta para poder facerse cargo da empresa do seu paiE sábeo a carniceira do meu colega [[conversando_con#manel_muntada_colell|Manel Muntada]] cando lle conta que agoracoa crise, vende máis solombos porque a xente sae menos. [[http://www.enpalabras.com/blog/2015/12/la-economia-a-pie-de-calle/|La economía a pie de calle]]</blockquote>
  
-====== El arte es... una forma de vida ======+ 
 +====== arte é... unha forma de vida ======
 ---- ----
-===== Las olas de Alina Granados =====+===== As ondas de  Alina Granados =====
  
 <WRAP center round box 90%> <WRAP center round box 90%>
-**Alina Granados** esperó mucho tiempo para decidirse con su primera exposición, sin embargo el arte fue siempre su forma de vida, no hay más que fijarse en el nombre de su blog personal: [[https://comprenderelarte.wordpress.com/|Comprender el arte]]+**Alina Granados** esperou moito tempo para decidirse coa súa primeira exposición, con todo a arte foi sempre a súa forma de vida, non hai máis que fixarse no nome do seu blogue persoal: [[https://comprenderelarte.wordpress.com/|Comprender arte]]
  
-Ciertamente no es fácil dejar que la atención se pose sobre los susurros pero, una vez que los escuchasel proceso puede ser tan apasionante como sentir las olas que Alina Granados iba haciendo surgir del lienzo en blanco.+Certamente non é fácil deixar que atención se pose sobre os susurros pero, unha vez que os escoitasproceso pode ser tan apaixonante como sentir as ondas que Alina Granados ía facendo xurdir do lenzo en branco.
  
 {{ vimeo>57972642?550x310 }} {{ vimeo>57972642?550x310 }}
 \\ \\
-Si hubiera que definir a Alina en pocas palabras habría que destacar un don poco habitual: **conectar con el momento conectar todos sus momentos**. Es como si captara lo disperso para transformarlo en luz a través de la dulce energía de su sonrisa. Igual que cuando hace surgir las olas de sus lienzos. +Se houbese que definir a Alina en poucas palabras habería que destacar un don pouco habitual: **conectar co momento conectar todos os seus momentos**. É coma se captase o disperso para transformalo en luz a través da doce enerxía do seu sorriso. Igual que cando fai xurdir as ondas dos seus lenzos.
- +
-Se licenció en Filología Hispana en Santiago, luego en Filología Galego-Portuguesa A Coruña y estudió Técnicas de volumen en la escuela de Arte. Pero dejó los ingredientes en proceso durante unos años mientras se dedicaba a su familia y, desde 1988, a enseñar dibujo y pintura a niños en su propio taller. Pero es que, como [[http://blog.enimaxes.com/2012/09/angelesyalina/|nos decía en su primera exposición]], //"el arte es “una forma de vaciar la mente, de conocerte a ti mismo… una forma de vida”//+
- +
-Alina ha hecho de su vida una secuencia de “momentos” que ahora parecen unirse en “su momento” porque desde su primera exposición en 2012 no ha parado.+
  
-<blockquote>**¿Para ti que es más importanteel proceso o el resultado?**+Licenciouse en Filoloxía Hispana en Santiagologo en Filoloxía  Galego-Portuguesa A Coruña e estudou Técnicas de volume na escola de Arte. Pero deixou os ingredientes en proceso durante uns anos mentres se dedicaba á súa familia e, desde 1988, a ensinar debuxo e pintura a nenos no seu propio taller. Pero é que, como [[http://blog.enimaxes.com/2012/09/angelesyalina/|nos contaba na súa primeira exposición]], //"a arte é “unha forma de baleirar a mente, de coñecerche a ti mesmo… unha forma de vida”//.
  
-Sin duda el proceso es mucho más divertido. Realizo un trabajo muy físico en el que las manos son mis pinceles. Cuando termino una obra deja de ser mía, partir de ese momento es para quien la sienta suya, si es que eso ocurre claro.+Alina fixo da súa vida unha secuencia de “momentos” que agora parecen unirse en “o seu momento” porque desde súa primeira exposición en 2012 non parou.
  
-**¿Qué influencias has tenido en ese método de trabajo?** 
  
-De quien aprendí fue de mi madre. Ella me enseñó a mancharme, a pintar con las manos y a observar la energía en la naturaleza. Después yo lo apliqué a mi manera.</blockquote> 
  
-Su mirada es especial. En su [[http://www.proxectomascaras.com/2014/01/alina-granados-una-sonrisa-del-que-sabe-que-se-enfrenta-a-un-nuevo-objetivo-a-una-nueva-oportunidad/|reflexión sobre la película Máscaras]], arte pedagogía se dieron la mano para entender y disfrutar la belleza del proceso, por eso se fijó en el sentimiento de equipo y el afán integrador, en el valor de la amistaden los trazos que la vida nos ofrece para reinventar-nos con “disciplina y generosidad”. Sin duda la mirada nos define porque vemos lo que somos.+A súa mirada é especial. Na sua [[http://www.proxectomascaras.com/2014/01/alina-granados-una-sonrisa-del-que-sabe-que-se-enfrenta-a-un-nuevo-objetivo-a-una-nueva-oportunidad/|reflexión sobre película Máscaras]], arte pedagogía se deron a man para entender e gozar a beleza do proceso, por iso fixouse no sentimento de equipo e o afán integrador, no valor da amizadenos trazos que vida nos ofrece para  reinventar-nos con “disciplina e xenerosidade”. Sen dúbida a mirada defínenos porque vemos que somos.
  
-Pero nada mejor que escucharla esta improvisada tertulia con Ángeles Sales Juan Granados en una tarde de verano durante su primera exposición. +Pero nada mellor que escoitala neste improvisado faladoiro con Ángeles Sales Juan Granados nunha tarde de verán durante a súa primeira exposición. 
  
 {{ vimeo>48642163?550x310 }} {{ vimeo>48642163?550x310 }}
Línea 39: Línea 34:
 </WRAP> </WRAP>
 \\ \\
-==== Lucía Ruiz: Arquitecta, blogger e influencer ====+ 
 +==== Lucía Ruiz: Arquitecta e influencer ====
  
 <WRAP center round box 90%> <WRAP center round box 90%>
-[[https://www.laopinioncoruna.es/coruna/2018/09/08/pense-llegar-calle-orzan-resto/1326347.html|"Nunca pensé en llegar de la calle Orzán al resto del mundo a través de Instagram"]]+[[https://www.laopinioncoruna.es/coruna/2018/09/08/pense-llegar-calle-orzan-resto/1326347.html|"Nunca pensei en chegar da rúa Orzán ao resto do mundo a través de  Instagram"]]
  
-{{:2_biografias:lucia-ruiz_firma-libro.jpg?150 |}}- **¿Por qué decidió empezar a tejer?**+{{:2_biografias:lucia-ruiz_firma-libro.jpg?150 |}}- **Por que decidiu empezar a tecer?**
  
--Fue como consecuencia de haberme dedicado al diseño durante mucho tiempoComencé en la arquitectura, pero con la crisis de la construcción me empecé a dedicar al diseño y ahí entré en el mundo textilDespués vino tejerprimero en ganchillo y luego dos agujasEs una evolución de mi trabajo desde hace 10 años.+Foi como consecuencia de dedicarme ao deseño durante moito tempoComecei na arquitectura, pero coa crise da construción empeceime a dedicar ao deseño e aí entrei no mundo téxtilDespois veu tecerprimeiro en  ganchillo e logo dúas agullasÉ unha evolución do meu traballo desde hai 10 anos.
  
-- **En la publicación no solo habla de moda, también incluye recetas¿Por qué?**+- **Na publicación non só fala de moda, tamén inclúe receitasPor que?**
  
--El libro es un reflejo del tipo de vida que llevo y del personaje que soy en las redes sociales. En Instagram tengo muchísimo seguimiento así que cuento mucho mas allá de lo que es mi trabajo. Explico mi forma de vivir. Solamente incluí cuatro recetas en el libro porque se supone que el libro se lee durante un día. Mientras vas leyendo, vas cocinando.+libro é un reflexo do tipo de vida que levo e do personaxe que son nas redes sociais. En Instagram teño moitísimo seguimento así que conto moito mais alá do que é o meu traballo. Explico a miña forma de vivir. Soamente incluín catro receitas no libro porque se supón que libro se le durante un día. Mentres vas lendo, vas cociñando.
  
 {{ https://i.avoz.es/sc/8bNSj2mSd_PJkI1QOEhSDxJbEtE=/900x/2018/09/06/00121536263463226855493/Foto/asdfasdfasdf.jpg?400 |}} {{ https://i.avoz.es/sc/8bNSj2mSd_PJkI1QOEhSDxJbEtE=/900x/2018/09/06/00121536263463226855493/Foto/asdfasdfasdf.jpg?400 |}}
  
-**2011 - Peka’s World Showroom & Studio:** [[http://www.enpalabras.com/blog/2011/05/pequenas-iniciativas-con-ideas-grandes/|Pequeñas iniciativas con ideas grandes]]+**2011 - Peka’s World Showroom & Studio:** [[http://www.enpalabras.com/blog/2011/05/pequenas-iniciativas-con-ideas-grandes/|Pequenas iniciativas con ideas grandes]]
  
 <blockquote>{{http://www.enpalabras.com/blog/wp-content/subidas/2011/05/25_Peque%C3%B1asIniciativasConGrandesIdeas-200x300.jpg?200 |}} <blockquote>{{http://www.enpalabras.com/blog/wp-content/subidas/2011/05/25_Peque%C3%B1asIniciativasConGrandesIdeas-200x300.jpg?200 |}}
-Los grandes enfoques resultan menos agotadores cuando la mirada descansa en los pequeños escaparates de excelencia, como el de Peka´s World.+Os grandes enfoques resultan menos esgotadores cando a mirada descansa nos pequenos escaparates de excelencia, como de  Peka´s World.
  
-Lucía nació en Toledo, pero se vino a Coruña a estudiar arquitectura… aquí se quedó. Contaba en el Pecha Kucha de 2010 sus inicios con el estudio de arquitectura y la dificultad para lograr estabilidad profesional así que, en lugar de dedicarse a culpar al mundo decidió seguir su propio camino en algo que le apasionabael diseño de complementos de moda.+Lucía naceu en Toledo, pero veu a Coruña a estudar arquitectura… aquí quedou. Contaba no  Pecha  Kucha de 2010 os seus inicios co estudo de arquitectura e a dificultade para lograr estabilidade profesional así que, en lugar de dedicarse a culpar ao mundo decidiu seguir o seu propio camiño en algo que lle apaixonabao deseño de complementos de moda.
  
-Peka’s World nace como firma de complementos en 2008 abre su tienda-taller con la primera colección completa para otoño-invierno 2009. Pero no tarda en incorporar prendas de diseño propio que ella misma define por “sus sencillos y adaptables patronajes, por la utilización de tejidos naturalespor el cuidado en los acabados y por la producción artesanal, confeccionando las prendas íntegramente en Galicia.”</blockquote>+Peka’s World nace como asina de complementos en 2008 abre a súa tenda-taller coa primeira colección completa para outono-inverno 2009. Pero non tarda en incorporar pezas de deseño propio que ela mesma define por “os seus sinxelos e  adaptables  patronajes, pola utilización de tecidos naturaispolo coidado nos acabados e pola produción artesanal, confeccionando as pezas integramente en Galicia.”</blockquote>
  
 {{ vimeo>24174011?600x338 }} {{ vimeo>24174011?600x338 }}
Línea 68: Línea 64:
 </WRAP> </WRAP>
  
-====== Actores de su vida y de su película ======+====== Actores da súa vida e da súa película ======
  
 <WRAP center round box 90%> <WRAP center round box 90%>
-Historias personales colaborando por un reto: Fe, Amparo, Manolo, Eva, Miguel, Mireya Iago.+Historias persoales colaborando por un reto: Fe, Amparo, Manolo, Eva, Miguel, Mireya Iago.
  
 {{ :2_biografias:protagonistas-mascaras.jpg?800 |}} {{ :2_biografias:protagonistas-mascaras.jpg?800 |}}
  
-<blockquote>Como cada año, Eva, Manolo, Amparo, Miguel Mireya tenían que elegir una actividad de ocioy lo de hacer un corto se salía de lo habitual.+<blockquote>Como cada ano, Eva, Manolo, Amparo, Miguel e  Mireya tiñan que elixir unha actividade de lecere o de facer un curto saíase do habitual.
  
-Pero no sabían lo que les esperaba: nervios, esfuerzo, risas, camaradería… Porque mientras aprendían, ensayaban y rodaban su corto, estaban siendo actores de su vida y de su película: Máscaras</blockquote>+Pero non sabían que lles esperaba: nervios, esforzo, risas,  camaradería… Porque mentres aprendían, ensaiaban e rodaban o seu curto, estaban a ser actores da súa vida e da súa película: Máscaras</blockquote>
  
 {{ vimeo>73275355?550x310 }} {{ vimeo>73275355?550x310 }}
 \\ \\
  
-**La historia personal del director, [[http://www.enimaxes.com|Iago González]]**+**historia persoal do director, [[http://www.enimaxes.com|Iago González]]**
  
-<blockquote>{{:0_presentacion:iagogonzalez.jpg?150 |}}Un día me preguntaron si podría hacer un cortoy yo dije: "Puede, pero quiero la historia del cómo"+<blockquote>{{:0_presentacion:iagogonzalez.jpg?150 |}}Un día preguntáronme se podería facer un curtoe eu dixen: "Pode, pero quero a historia do como".
-Máscaras nació con título mucho antes de ser una realidad. Nunca fue un proceso arbitrario, había algo que contar independientemente de su resultado. Para los protagonistas principales, Eva, Manolo, Mireya, Miguel y Eva, también suponía un reto, pero ese reto necesitaba ser pautado para que, a partir de ahí, surgiera algo complicado: un proceso natural.+
  
-El proceso duró casi 3 añosy durante todo ese tiempo había que medir los elementos del planteamiento y su desarrolloNo era una simple cuestión de cómo situar las cámaras: debía respetar la manera en la que los protagonistas afrontarían lo que tenía que ser su historia.+Máscaras naceu con título moito antes de ser unha realidade. Nunca foi un proceso arbitrario, había algo que contar independentemente do seu resultadoPara os protagonistas principais, Eva, Manolo,  Mireya, Miguel e Eva, tamén supoñía un reto, pero ese reto necesitaba ser  pautado para que, a partir de aí, xurdise algo complicado: un proceso natural.
  
-Sumaron más 200 horas de grabaciónJamás me he preocupado de contabilizarlas, simplemente era necesario asegurar que, en la medida de lo posible, iba poder capturar la historia, sobre todo por respeto a los protagonistas pero también para que Máscaras fuera la película que tenía que ser: La historia de un Reto.+O proceso durou case 3 anos, e durante todo ese tempo había que medir os elementos da formulación e o seu desenvolvementoNon era unha simple cuestión de como situar as cámaras: debía respectar maneira na que os protagonistas afrontarían o que tiña que ser a súa historia.
  
-El resultado fue una sorpresa para todosporque nadie podía saber qué sucedería cuando arrancamos la primera sesión unya lejano18 de octubre de 2010. Los 90 minutos no sirven para recogerlo todopero sí para poder explicar en pantalla en qué punto un grupo de personas, con sus distintas capacidades, pueden asumir como suya la responsabilidad de sacar algo adelantehacer suyo el reto.+Sumaron máis 200 horas de gravación. Xamais me preocupei de contabilizalassimplemente era necesario asegurar quena medida do posibleía poder capturar a historia, sobre todo por respecto aos protagonistas pero tamén para que Máscaras fose a película que tiña que serA historia dun Reto.
  
-Lo realmente cierto es que durante meses mi verdadera ilusión era poder contar ese éxito. Y eso esen el fondo, Máscaras.+O resultado foi unha sorpresa para todos, porque ninguén podía saber que sucedería cando arrincamos a primeira sesión un, xa afastado, 18 de outubro de 2010. Os 90 minutos non serven para recollelo todo, pero si para poder explicar en pantalla en que punto un grupo de persoas, coas súas distintas capacidades, poden asumir como súa a responsabilidade de sacar algo adiante: facer seu o reto. 
 + 
 +realmente certo é que durante meses a miña verdadeira ilusión era poder contar ese éxito. E iso éno fondo, Máscaras.
  
 {{ :2_biografias:ni-se-enteraron.jpg?300 |}}</blockquote> {{ :2_biografias:ni-se-enteraron.jpg?300 |}}</blockquote>
  
-  * **[[http://www.proxectomascaras.com/2012/01/empieza-a-hablar-por-fin-el-director-de-mascaras/|Máscaras nació como una experiencia de observación]]**+  * **[[http://www.proxectomascaras.com/2012/01/empieza-a-hablar-por-fin-el-director-de-mascaras/|Máscaras naceu como unha experiencia de observación]]**
  
-  * **[[http://www.proxectomascaras.com/2014/01/200-presentes-ni-se-enteraron-de-que-se-estaba-grabando-una-peli/|200 presentes ni se enteraron que estaba grabando una peli]]**+  * **[[http://www.proxectomascaras.com/2014/01/200-presentes-ni-se-enteraron-de-que-se-estaba-grabando-una-peli/|200 presentes nin se enteraron que estaba grabando unha peli]]**
  
-  * **[[http://www.proxectomascaras.com/nuestrawiki/|El corto que rodaron: Calcetin(e)s]]**+  * **[[http://www.proxectomascaras.com/nuestrawiki/|A curto que rodaron: Calcetin(e)s]]**
  
 <fs medium>**Masterclass**</fs> <fs medium>**Masterclass**</fs>
  
-[[http://www.proxectomascaras.com/2013/12/educacion-inclusiva-iguais-na-diversidade/|Educación inclusiva: iguales en la diversidad]]+[[http://www.proxectomascaras.com/2013/12/educacion-inclusiva-iguais-na-diversidade/|Educación inclusiva: iguais na diversidade]]
  
 {{:2_biografias:presentandomasterclass-.jpg?150 |}} {{:2_biografias:presentandomasterclass-.jpg?150 |}}
-Los conceptos de “diversidad” e “inclusión” han sido una constante en la reflexión en torno al Proyecto Máscaras, sin embargocuando se convierten en el objetivo de una exposición, hay que afinar las herramientas.+Os conceptos de “diversidade” e “inclusión” foron unha constante na reflexión en torno ao Proxecto Máscaras, con todocando se converten no obxectivo dunha exposición, hai que afinar as ferramentas.
  
-Se trataba de hablar de educación inclusiva explicando qué significa ser iguales en la diversidad pero, sin visionado previo de la película ¿cómo afrontar el reto sin caer en “paternalismos”? Pues como lo resuelve un director de cinesubiendo con su equipo al escenario para impartir una Masterclass.+Tratábase de falar de educación inclusiva explicando que significa ser iguais na diversidade pero, sen  visionado previo da película como afrontar reto sen caer en “ paternalismos”? Pois como o resolve un director de cinemasubindo co seu equipo ao escenario para impartir unha  Masterclass.
  
-Esta vez el objetivo no era hablar de sentimientos ni escuchar opiniones (esa reflexión ya está superada), sino explicar en qué consistió hacer el corto y la película. Porque [[http://www.proxectomascaras.com/2013/11/en-el-espacio-publico-hay-que-competir/|ser iguales en la diversidad significa estar en el espacio público y competir]] y eso hay que ganárselo a pulsosin concesiones.+Esta vez o obxectivo non era falar de sentimentos nin escoitar opinións (esa reflexión xa está superada), senón explicar en que consistiu facer o curto e a película. Porque [[http://www.proxectomascaras.com/2013/11/en-el-espacio-publico-hay-que-competir/|ser iguales en la diversidad significa estar en el espacio público y competir]] e iso hai que gañarllo con suorsen concesións.
  
 {{ :2_biografias:masterclas_mascaras.jpg?500 |}} {{ :2_biografias:masterclas_mascaras.jpg?500 |}}
  
-Para la exposición, el director realizó una selección de imágenes agrupadas en cinco secuencias:+Para exposición, director realizou unha selección de imaxes agrupadas en cinco secuencias:
  
-Ensayando +Ensaiando 
-Aprendiendo a entender un guión +Aprendendo a entender un guión 
-> Equivocarse repetir +> Equivocarse repetir 
-> Tomar decisiones +> Tomar decisións 
-Y, sobre todo, ensayar mucho+E, sobre todo, ensaiar moito
  
 | {{ vimeo>81303207?350x263 }} | {{ vimeo>81303220?350x263 }} | | {{ vimeo>81303207?350x263 }} | {{ vimeo>81303220?350x263 }} |
 \\ \\
  
-**[[http://www.proxectomascaras.com/la-experiencia/|El relato de algunas experiencias, reflexiones y opiniones de personas que han visto la película]]**+**[[http://www.proxectomascaras.com/la-experiencia/|relato de algunhas experiencias, reflexións e opinións de persoas que viron a película]]**
  
 {{ vimeo>147524225?550x310 }} {{ vimeo>147524225?550x310 }}
Línea 133: Línea 130:
 </WRAP> </WRAP>
 \\ \\
-====== La economía ciudadana ======+====== economía cidadá ======
 ---- ----
  
Línea 143: Línea 140:
 {{ :2_biografias:entrevista-cope-iago-josman.jpg?300 |}} {{ :2_biografias:entrevista-cope-iago-josman.jpg?300 |}}
  
-**Julia Manolo: el freno fue la legislación**+**Julia Manolo: "o freo foi a lexislación"**
 {{ vimeo>105913281?550x310 }} {{ vimeo>105913281?550x310 }}
 \\ \\
Línea 153: Línea 150:
 </WRAP> </WRAP>
 \\ \\
-===== Motivos formas de emprender =====+===== Motivos formas de emprender =====
  
 <WRAP center round box 90%> <WRAP center round box 90%>
Línea 163: Línea 160:
  
 <WRAP center round box 90%> <WRAP center round box 90%>
-**Emilio Mariñas** ya se dedicaba a esto en el año 53 -"Porque eu nacín nesto"- igual que su padre y su abueloY a lo mismo se dedican sus hijos+**Emilio Mariñas** xa se dedicaba a isto no ano 53 -"Porque  eu  nacín  nesto"- igual que o seu pai e o seu avóE ao mesmo dedícanse os seus fillos
  
-Sus palabras guian los recuerdos por todas las rocas con nombre y significado en la península de la Torre de Hércules. Es la **microtoponimia de la ciudadanía**+As súas palabras  guian os recordos por todas as rocas con nome e significado na península da Torre de Hércules. É a **microtoponimia da cidadanía**
  
 {{ vimeo>144082144?550x310 }} {{ vimeo>144082144?550x310 }}
 \\ \\
  
-|  **Imágenes de su historia**  |  **La historia del barrio**  |+|  **Imaxes da súa historia**  |  **historia do barrio**  |
 | {{ :2_biografias:percebeiros_emilio.png?400 |}} | \\ \\ {{ vimeo>144423294?350x197 }} | | {{ :2_biografias:percebeiros_emilio.png?400 |}} | \\ \\ {{ vimeo>144423294?350x197 }} |
 \\ \\
Línea 176: Línea 173:
 **[[http://www.enpiedeguerra.tv/percebeiros/|Percebeiros de Cedeira]]** **[[http://www.enpiedeguerra.tv/percebeiros/|Percebeiros de Cedeira]]**
  
-Corto documental (12 min) dirigido por David Beriain sobre la historia de Serxio Ces, percebeiro de Cedeira, Galicia. Preseleccionado para los Premios Goya 2012.+Curta documental (12 min) dirixido por David  Beriain sobre historia de  Serxio Ces,  percebeiro de Cedeira, Galicia. Preseleccionado para os Premios Goya 2012.
  
 {{vimeo>33078850?350x197 }} {{vimeo>33078850?350x197 }}
-<blockquote>Ruge el vientoEl mar golpea los acantiladosDos metros de roca, ésa es la franja de agua y oxígeno en la que crece el percebe. Dos metros donde el mar se ensaña, donde bate con fuerza milenaria. Una frontera de olas y espuma en la que Serxo y sus compañeros luchan por un bocado de mar.+<blockquote>Roxe o ventomar golpea os cantísDous metros de roca, esa é a franxa de auga e osíxeno na que crece percebe. Dous metros onde o mar se  ensaña, onde bate con forza milenaria. Unha fronteira de ondas e escuma na que  Serxo e os seus compañeiros loitan por un bocado de mar.
  
-Una frontera de valor y miedo. De temeridad y sentido común. Dos metros sin margen de errorAhí vive el percebe. Ahí vive Serxo</blockquote>+Unha fronteira de valor e medo. De temeridade e sentido común. Dous metros sen marxe de erroAí vive percebe. Aí vive  Serxo</blockquote>
 \\ \\
 </WRAP> </WRAP>
 \\ \\
-===== "La Traída" =====+===== "Traída" =====
  
 <WRAP center round box 90%> <WRAP center round box 90%>
-Julio de 2000: [[http://nitope.blogspot.com.es/2015/11/revolviendo-en-los-archivos-2000.html?spref=fb|Mari Carmen Sisa Vázquez Estévez de "La Traída"]]+Xullo de 2000: [[http://nitope.blogspot.com.es/2015/11/revolviendo-en-los-archivos-2000.html?spref=fb|Mari Carmen Sisa Vázquez Estévez de "Traída"]]
  
 {{:2_biografias:traida_1.jpg?300 |}} {{:2_biografias:traida_1.jpg?300 |}}
-En el callejón del Torreiro, entre la calle Real y la Galera, se encuentra un local que no luce rótulo,  ni escaparate ni tampoco ningún signo externo que lo identifique. Lleva allíen el mismo sitio, sesenta y cuatro años  y encierra tras sus puertas un mundo habitado por recuerdos que son poesía y no historia, vivencias salpicadas por risas  claro, algún que otro llanto  que se hizo canción para ahogar unas penas que se unió a los otroslos cantos de alegría que en su día, más que hoyresonaban en la estancia de la Traída.+No calellón do  Torreiro, entre a rúa Real e a Galera, atópase un local que non loce rótulo,  nin escaparate nin tampouco ningún signo externo que identifique. Leva alíno mesmo sitio, sesenta e catro anos  e encerra tras as súas portas un mundo habitado por recordos que son poesía e non historia, vivencias salpicadas por risas  claro, algún que outro pranto  que se fixo canción para afogar unhas penas que se uniu aos outrosos cantos de alegría que no seu día, máis que hoxeresoaban na estancia da Traída. 
 + 
 +Herdaron o negocio en 1951 á morte do seu pai, Antonio García, que viñera de Beade, un pobo de preto de Ribadavia, onde tiñan algunhas  viñas: “Un día ocorréuselle  vener a Coruña a vender viño e acabou montando coa miña nai esta taberna”. Iso foi en 1936
  
-Heredaron el negocio en 1951 a la muerte de su padre, Antonio García, que había venido de Beade, un pueblo de cerca de Ribadavia, donde tenían algunas viñas: “Un día se le ocurrió vener a Coruña a vender vino y acabó montando con mi madre esta taberna”. Eso fue en 1936 
 <blockquote> <blockquote>
-Al local, mi padre no le había puesto nombre y como **[[relatos_institucionales#el_agua_de_a_coruna|enfrente estaban las oficinas de Aguas de La Coruña que se conocían como la Traída]]** la gente al referirse a la taberna decía : “la que está enfrente a la Traída...” y La Traída quedó.+Ao local, o meu pai non lle poñía nome e como **[[relatos_institucionales#el_agua_de_a_coruna|enfrente estaban as oficinas de Auguas da Coruña que se coñecía como Traída]]** a xente ao referirse á taberna dicía : “que está enfronte á Traída...” e A Traída quedou.
  
-Nuestro padre se había quedado prendado de A Coruña el día que desembarco de Cuba donde había emigradoLlego al puerto coruñés precisamente el día de fin de año y se encontró con un ambiente de fiesta que lo enamoróDe aquella aún era soltero pero cuando se caso, en cuanto pudo se vino con mi madre a establecerse  en esta ciudad maravillosaNosotros nacimos aquí pero mi padresin haber nacido aquí, no sabemos si hasta no nos ganaria en coruñesismo. Era coruñés de los buenos hincha acérrimo del Deportivo, socio de los antiguosy muchas veces cuando el futbol empezaba a las de la tarde se iba directamente al campo sin comer.</blockquote>+O noso pai quedouse  prendado da Coruña día que desembarco de Cuba onde emigraraChego ao porto coruñés precisamente día de fin de ano e atopouse cun ambiente de festa que o namorouDaquela aínda era solteiro pero cando caso, en canto puido veu coa miña nai para establecerse  nesta cidade marabillosaNós nacemos aquí pero o meu paisen nacer aquí, non sabemos se ata non nos  ganaria en coruñesismo. Era coruñés dos bos seareiro acérrimo do Deportivo, socio dos antigose moitas veces cando o  futbol empezaba ás da tarde íase directamente ao campo sen comer.
  
-La Cátedra del Mús. Aquí empezó y aquí se hicieron los primeros campeonatos de Mus en 1951 al poco tiempo de morir supadre+</blockquote>
  
 +A Cátedra do  Mús. Aquí empezou e aquí fixéronse os primeiros campionatos de Mus en 1951 ao pouco tempo de morrer seu pai.
  
-**Una clientela variada**: Tenemos de todo. Mayores y jóveneshombres y mujeres que vienen a picar algo” tomarse una tacita. Por la mañana nuestra clientela esta formada por gente mayor, clientes de toda la vida. Hay alguno que nos vio nacer como Don Ismael Vidal Macho que tiene 88 años y ya empezó venir cuando  nuestro padre empezó el negocio. Por las noches son jóvenes los que vienen y muchos de ellos  hijos y nietos de Srs. que fueron clientes. Nos hace mucha ilusión cuando estos chavales nos dicen que venían con sus padres y sus abuelos cuando eran niños+**Unha clientela variada**: Temos de todo. Maiores e novoshomes e mulleres que veñen picar “ algo” tomarse unha  tacita. Pola mañá a nosa clientela esta formada por xente maior, clientes de toda vida. Hai algún que nos viu nacer como Don Ismael Vidal Macho que ten 88 anos e xa empezou vir cando  o noso pai empezou o negocio. Polas noites son novas os que veñen e moitos deles  fillos e netos de  Srs. que foron clientes. Fainos moita ilusión cando estes rapaces dinnos que viñan cos seus pais e os seus avós cando eran nenos
  
-**Gente que cantaba…**: Aquí no se prohíbe cantar. Es mássiempre tuvimos clientes con muy buenas voces que animaban el local pero ahora se canta pocoHubo una época en que por Navidad aquí se reunía mucha gente y esperaban a sus familiares  para ir a cenar todos juntos cantando villancicos. Era una tradición que se fue perdiendo con el tiempoAhora ya no se canta como antes y por la noche mucho menos.  Aquí antes se cantaba y muy bien... Lucho Barros, Rama, la peña Monterroso... También venían los de Follas Novas a cantar y el Dúo Rex cuando salían del Desfile de EstrellasCuando venían los coros de Ferrol a A Coruña siempre se pasaban, algunos aún lo hacen ahora, a cantar por aquí. Antiguamente estaba prohibido cantar después de las 12 de la noche y se daba el caso de que por aquí paraba algún policía que avisaba a la Policía Nacional para que no viniera hacer la ronda. Había un ambiente fenómeno y mucha gente que se creían que cantaban para que los invitaran y  cuando lo iban hacer era cuando se dejaba de cantar.+**Xente que cantaba…**: Aquí non se prohibe cantar. É máissempre tivemos clientes con moi boas voces que animaban local pero agora cántase poucoHoubo unha época en que por Nadal aquí reuníase moita xente e esperaban aos seus familiares  para ir cear todos xuntos cantando panxoliñas. Era unha tradición que se foi perdendo co tempoAgora xa non se canta como antes e pola noite moito menos.  Aquí antes cantábase e moi ben... Loito Barros, Rama, a pena Monterroso... Tamén viñan os de  Follas  Novas a cantar e o Dúo  Rex cando saían do Desfile de EstrelasCando viñan os coros de Ferrol á Coruña sempre se pasaban, algúns aínda o fan agora, a cantar por aquí. Antigamente estaba prohibido cantar despois das 12 da noite e dábase o caso de que por aquí paraba algún policía que avisaba á Policía Nacional para que non viñese facer rolda. Había un ambiente fenómeno e moita xente que se crían que cantaban para que os convidasen e  cando o ían facer era cando se deixaba de cantar.
  
  
 {{:2_biografias:traida_2.jpg?400 |}} {{:2_biografias:traida_2.jpg?400 |}}
-**De que se habla en las tertulias**: De política poco. Aquí la gente habla mucho de fútbol. El Deportivo esta siempre presente y más ahora¡ Menuda alegría nos dio ¡. Somos unas forofas del Depor – la decoración del local no deja lugar a dudas --por eso los clientes nos echaron una buena regañina el día en que nos proclamamos campeones de Liga. ¡ Como lo oyeNos fuimos las dos al partido y después a celebrar el triunfo a la fuente de Cuatro CaminosAl día siguiente los clientes, que habían venido para celebrarlo se encontraron con que estaba cerrado. Pero al día siguientedespués de la fiesta de María Pita nos desquitamos  todos juntos cantando y hasta haciendo la ola .Fue algo fuera de serie.+**De que se fala nos faladoiros**: De política pouco. Aquí a xente fala moito de fútbol. Deportivo esta sempre presente e máis agora Miúda alegría deunos . Somos unhas seareiras do  Depor – decoración do local non deixa lugar a dúbidas --por iso os clientes botáronnos unha boa  regañina día en que nos proclamamos campións de Liga.  Como o oeFomos as dúas ao partido e despois a celebrar triunfo á fonte de Catro CamiñosAo día seguinte os clientes, que habían vindo para celebralo atopáronse con que estaba pechado. Pero ao día seguintedespois da festa de María Pita desquitámonos  todos xuntos cantando e ata facendo a onda .Foi algo fóra de serie.
  
-**¿Que tiene la Traída para seguir “atrayendo” a la gente?**: ¡Será por el vino y por el queso! (risas). . Tenemos un queso gallego riquísimo de Abeleira en Sobrado de los MonjesEs pura mantequillaTambién es muy rica la empanada de parrochas. En el verano es mucha la gente de afuera que viene buscando este sitio. ¿Si lo encuentraLo encuentranlo encuentran... aunque no haya rótulo. Vienen de muchos sitios de España y también del extranjero¿Si somos internacionales? (risas). Eso parece. Hasta estamos en InternetNo teníamos ni idea y nos lo vino decir un chaval joven que viene por aquí que nos vió en Internet¿Quién nos puso? Seguramente Ejarque, el anterior gerente de Turismo de A Coruña que venía mucho por aquí  que nos regaló, por ser tan “coruñesas”, una foto de la Torre de Hércules de la que solo se hicieron 25 copias – foto que convenientemente enmarcada preside el local que señalan las hermanas García Estévez con orgullo--.También aparecimos en una revista catalana que se llama Viajar entre “Lo más 10 de A Coruña “y allí estábamos nosotros¡ Hasta vienen japoneses a sacarnos videos ¡A la gente de afuera le llama mucho la atención y nos dicen que esto es único que no puedo desaparecer.  Es gracioso que cuando llegan los trasatlánticos viene por aquí franceses, ingleses y alemanes y siempre piden cerveza y acaban tomando las tazas¡Mi madre querida!, empiezan y no paran.+**Que ten a Traída para seguir “atraendo” á xente?**: Será polo viño e polo queixo! (risas). . Temos un queixo galego  riquísimo de Abeleira en Sobrado dos MonxesÉ pura manteigaTamén é moi rica empanada de parrochas. No verán é moita a xente de fóra que vén buscando este sitio. Se o atopaAtópanoatópano... aínda que non haxa rótulo. Veñen de moitos sitios de España e tamén do estranxeiroSe somos internacionais? (risas). Iso parece. Ata estamos na internetNon tiñamos nin idea e véunolo dicir un rapaz novo que vén por aquí que nos  vió na internetQuen nos puxo? Seguramente  Ejarque, anterior xerente de Turismo da Coruña que viña moito por aquí  que nos regalou, por ser tan “coruñesas”, unha foto da Torre de Hércules da que só se fixeron 25 copias – foto que convenientemente enmarcada preside local que sinalan as irmás García Estévez con orgullo--.Tamén aparecemos nunha revista catalá que se chama Viaxar entre “O máis 10 da Coruña “e alí estabamos nós Ata veñen xaponeses a sacarnos vídeos Á xente de fóra chámalle moito a atención e dinnos que isto é único que non podo desaparecer.  É gracioso que cando chegan os transatlánticos vén por aquí franceses, ingleses e alemáns e sempre piden cervexa e acaban tomando as cuncasA miña nai querida!, empezan e non pairan.
  
-<blockquote>Hubo épocas en que lo pasamos mal. **Desde la mitad de los años 60 a los 70 no hacíamos” el dinero**. Incluso estuvimos en un “tris” de dejarloSalimos adelante cuando volvimos  dar de comer porque, cuando nuestra madre se puso enferma, solo servíamos vino. Pero salimos adelante y hasta hoy</blockquote>+<blockquote>Houbo épocas en que pasamos mal. * Desde a metade dos anos 60 aos 70 non faciamos” o diñeiro**. Mesmo estivemos nun “ tris” de deixaloSaímos adiante cando volvemos  dar para comer porque, cando a nosa nai púxose enferma, só serviamos viño. Pero saímos adiante e ata hoxe</blockquote>
 </WRAP> </WRAP>
 \\ \\
  

Donate Powered by PHP Valid HTML5 Valid CSS Driven by DokuWiki