Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


relatos_institucionales

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
Próxima revisiónAmbos lados, revisión siguiente
relatos_institucionales [2019/01/19 22:03] – [La fábrica de armas] isabelrelatos_institucionales [2019/01/19 22:18] – [Relatos sin contexto] isabel
Línea 342: Línea 342:
  
 <WRAP center round box 90%> <WRAP center round box 90%>
-{{:2_biografias:alcoa-coruna.jpg?250 |}} 
-<blockquote>**[[http://elpais.com/diario/1998/02/07/economia/886806004_850215.html|Febrero 1998]]** 
  
-La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) recibirá unos ingresos netos de 19.000 millones de pesetas por la venta de la empresa de aluminio Inespal a la multinacional estadounidense AlcoaAsí lo dijo ayer Pedro Ferreras, presidente de SEPI, en la conferencia de prensa posterior a la firma de la venta, a la que asistió también el presidente de Alcoa, Paul H. O'Neill+<blockquote>{{:2_biografias:alcoa-coruna.jpg?250 |}} 
 +**[[http://elpais.com/diario/1998/02/07/economia/886806004_850215.html|Febreiro 1998]]**
  
-Alcoa ha pagado por Inespal 410 millones de dólares (63.450 millones de pesetas); pero de ellos, **200 irán a enjugar la deuda de la empresa, que alcanza los 30.900 millones**. SEPI, además, ha tenido que comprar acciones a minoritarios, por unos 1.600 millones de pesetas, y reponer pasivos a corto**La operación, según Ferreras, ha sido deficitaria para el Estado, ya que desde 1990 Inespal ha recibido más de 99.000 millones de fondos públicos para afrontar pérdidas -75.000 millones de pesetas en los últimos años- e inversiones**. Sin embargoFerreras añadió que con la venta se cumplen varios de los objetivos estructurales marcados por este Gobiernoya que **la venta se enmarca en el proceso de liberalización eléctrica**. Este nuevo marco es lo que ha permitidoen definitiva, el acuerdo con Alcoa**La multinacional había empezado contactos con el grupo público para la compra de Inespal ya en 1990, pero el precio de la energía eléctrica había obstaculizado todo el proceso**.+A Sociedade Estatal de Participacións Industriais SEPI) recibirá uns ingresos netos de 19.000 millóns de pesetas pola venda da empresa de aluminio  Inespal á multinacional estadounidense AlcoaAsí o dixo onte Pedro Ferreras, presidente de  SEPIna conferencia de prensa posterior á firma da vendaá que asistiu tamén o presidente de Alcoa Paul  HOu' Neill
  
-Ahora, además de haberse marcado un precio de referencia en electrolisis para los próximos años (3,pesetas durante los 10 primeros años y 4,24 para otros cinco), **Alcoacon la ayuda de Sepinegocia con las compañías eléctricas un contrato de suministro largo plazo**.+Alcoa pagou por  Inespal 410 millóns de dólares (63.450 millóns de pesetas); pero deles**200 irán enxugar a débeda da empresa, que alcanza os 30.900 millóns**.  SEPI, ademais, tivo que comprar accións a minoritarios, por uns 1.600 millóns de pesetas, e repoñer pasivos a curto. **A operación, segundo Ferreras, foi deficitaria para o Estadoxa que desde 1990  Inespal recibiu máis de 99.000 millóns de fondos públicos para afrontar perdas -75.000 millóns de pesetas nos últimos anos- e investimentos**. Con todoFerreras engadiu que coa venda cúmprense varios dos obxectivos estruturais marcados por este Goberno, xa que **a venda enmárcase no proceso de liberalización eléctrica**. Este novo marco é o que permitiu, en definitivao acordo con Alcoa. **A multinacional empezara contactos co grupo público para compra de  Inespal xa en 1990, pero o prezo da enerxía eléctrica había obstaculizado todo o proceso**.
  
-La multinacional estadounidense se ha comprometido a cumplir un plan industrial que incluye inversiones por 65.000 millones de pesetas en 10 años, de los que 25.800 se destinan a mejoras medioambientales. El plan prevé también el mantenimiento del empleo (casi 4.500 trabajadores), y el traspaso de la planta que Alcoa tiene en Valls+Agora, ademais de marcarse un prezo de referencia en  electrolisis para os próximos anos (3,8 pesetas durante os 10 primeiros anos e 4,24 para outros cinco), **Alcoa, coa axuda de  Sepi, negocia coas compañías eléctricas un contrato de subministración a longo prazo**.
  
-**Más peso en Europa**: La multinacional compra todas las divisiones de Inespal (alúmina, aluminio primario, laminación y extrusión) que se desarrollan en nueve plantas industrialesy los servicios centrales, de Madrid. Quedan fuera del pacto Ferroperfil, de la que se han hecho cargo los directivos, y la planta de Linares (Jaén).Alcoa es el primer productor mundial de alúmina, aluminio primario y productos transformadosTiene una cifra de negocio de 13.300 millones de dólares (más de dos billones de pesetas) y da empleo a 81.500 trabajadores. Inespal, que factura 150.000 millones de pesetas, se convierte en el primer centro de producción de Alcoa en Europa, donde la multinacional pretende aumentar su cuota de mercado.</blockquote>+multinacional estadounidense comprometeuse a cumprir un plan industrial que inclúe investimentos por 65.000 millóns de pesetas en 10 anosdos que 25.800 destínanse a melloras ambientaisO plan prevé tamén o mantemento do emprego (case 4.500 traballadores)e o traspaso da planta que Alcoa ten en Valls
  
-**[[alcoa|Las repercusiones de una historia apenas visualizada que ni llegó a ser ciudadana]]**+**Máis peso en Europa**: A multinacional compra todas as divisións de  Inespal ( alúmina, aluminio primario,  laminación e  extrusión) que se desenvolven en nove plantas industriais, e os servizos centrais, de Madrid. Quedan fóra do pacto  Ferroperfil, da que se fixeron cargo os directivos, e a planta de Linares (Xaén).Alcoa é o primeiro produtor mundial de  alúmina, aluminio primario e produtos transformados. Ten unha cifra de negocio de 13.300 millóns de dólares (máis de dous billóns de pesetas) e dá emprego a 81.500 traballadores.  Inespal, que factura 150.000 millóns de pesetas, convértese no primeiro centro de produción de Alcoa en Europa, onde a multinacional pretende aumentar a súa cota de mercado.</blockquote> 
 + 
 +**[[alcoa|As repercusións dunha historia apenas visualizada que nin chegou a ser cidadá]]**
 </WRAP> </WRAP>
 \\ \\
  
-===== ¿Relación con la ciudadania? =====+===== Relación coa cidadanía? =====
  
 <WRAP center round box 60%> <WRAP center round box 60%>
-[[http://www.favacoruna.org/CLAUSURA%20ALCOA.pdf|Federación de Asociacións Veciñais de A Coruña e Área Metropolitana]]+[[http://www.favacoruna.org/CLAUSURA%20ALCOA.pdf|Federación de Asociacións Veciñais da Coruña e Área Metropolitana]]
  
 \\ \\
Línea 371: Línea 372:
 </WRAP> </WRAP>
 \\ \\
-====== La Refinería: una historia propia ======+====== Refinería: unha historia propia ======
 ---- ----
  
Línea 378: Línea 379:
 \\ \\
  
-| {{ :2_biografias:obraspetroliber.jpg?350 |}} \\ Las obras de la Refinería | {{ :2_biografias:construccion-oleoducto_as_xubias.jpg?328 |}} \\ Construcción del Oleoducto |+| {{ :2_biografias:obraspetroliber.jpg?350 |}} \\ As obras da Refinería | {{ :2_biografias:construccion-oleoducto_as_xubias.jpg?328 |}} \\ Construción do Oleoduto |
 \\ \\
  
-El **inicio del proceso de traslado de parte de las instalaciones portuarias de Repsol** al puerto exterior de Punta Langosteira, fue [[el_origen_de_la_idea|el punto de partida para el desarrollo de este proyecto]]. A punto de cumplirse 50 años de la puesta en funcionamiento de "La Refinería", la firma del acuerdo del traslado marca el inicio de nuevas transformaciones, físicas y emocionales, para la ciudad. Un nuevo proceso [[http://www.de-mudanza.net|de Mudanza]] con todas sus complejidades:+**inicio do proceso de traslado de parte das instalacións portuarias de Repsol** ao porto exterior de Punta Langosteira, foi [[el_origen_de_la_idea|punto de partida para o desenvolvemento deste proxecto]]. A punto de cumplirse 50 anos da posta en funcionamento da "Refinería", firma do acuerdo do traslado marca inicio de novas transformacións, físicas e emocionais, para a cidade. Un novo proceso [[http://www.de-mudanza.net|de Mudanza]] con todas as súas complexidades:
  
-<blockquote>Los procesos de mudanza no son breves. Cambiar de casa, circunstancia en la que nos veremos envueltos más de una vez a lo largo de nuestras vidas, es mucho más que elegir el lugar trasladar los mueblesEs un proceso que dura años y en el que nos vamos construyendo desde el día a día.+<blockquote>Os procesos de mudanza non son breves. Cambiar de casa, circunstancia na que nos veremos envoltos máis dunha vez ao longo das nosas vidas, é moito máis que elixir o lugar trasladar os moblesÉ un proceso que dura anos e no que nos imos construíndo desde día a día.
  
-Establecemos relaciones, cambiamos de trabajosurgen necesidades expectativas que piden nuevos escenarios y lo que tenemos se nos queda pequeñoEntonces elegimos destino hacemos la mudanza”. Un proceso engorroso, sin duda, pero la mayor dificultad está en un montón de “pequeñas decisiones” más ligadas a la continuidad de nuestro yo que a la estética o la intendencia, desde la butaca de nuestras lecturas que tal vez ya no encajaa la multiplicidad de libros y objetos personales que parecen no tener un lugar en nuestra nueva vida”. El trastero se irá llenando de cajas rotuladas.+Establecemos relacións, cambiamos de traballoxorden necesidades expectativas que piden novos escenarios e o que temos quédasenos pequenoEntón eliximos destino facemos a mudanza”. Un proceso  engorroso, sen dúbida, pero a maior dificultade está nunha chea de “pequenas decisións” máis ligadas á continuidade do noso eu que á estética ou a intendencia, desde butaca das nosas lecturas que talvez xa non encaixaá  multiplicidad de libros e obxectos persoais que parecen non ter un lugar na nosa nova vida”. O rocho irase enchendo de caixas  rotuladas.
  
-La pregunta es ¿se trata sólo de nostalgiaNo, como dice [[manel_muntada|Manel Muntada]]: es “[[http://blog.cumclavis.net/2015/12/el-valor-de-la-memoria-en-la-gestion.html|el valor de la memoria en la gestión del conocimiento]]”.</blockquote>+pregunta é trátase só de nostalxiaNon, como di [[manel_ muntada|Manel  Muntada]]: é “[[http://blog.cumclavis.net/2015/12/el-valor-de-la-memoria-en-la-gestion.html|valor da memoria na xestión do coñecemento]]”.</blockquote>
  
-Tras 50 años de la entrada en funcionamiento de la Refinería Petroliber, que en 1987 pasaría a ser Repsol, el desarrollo del actual Plan de Traslado marcará un importante hito en esta historia conjunta empresa-ciudad. Esta nueva etapa, no exenta de complejidades y retos, tendrá una especial relevancia sobre lo que durante décadas le otorgó mayor visibilidad a la presencia del crudo en el área urbana: las descargas. Sin embargo, [[el_origen_de_la_idea|todo es mucho más complejo]]. +Tras 50 anos da entrada en funcionamento da Refinería  Petroliber, que en 1987 pasaría a ser Repsol, o desenvolvemento do actual Plan de Traslado marcará un importante fito nesta historia conxunta empresa-cidade. Esta nova etapa, non exenta de complexidades e retos, terá unha especial relevancia sobre que durante décadas outorgoulle maior visibilidade á presenza do cru na área urbana: as descargas. Con todo, [[el_origen_de_la_idea|todo es mucho más complejo]]. 
  
-| {{ :2_biografias:refineria_parking.jpg?500 |}} \\ Parking de la Refinería (finales 60 principios 70) |+| {{ :2_biografias:refineria_parking.jpg?500 |}} \\ Parking da Refinería (finais 60 ou principios 70) |
 \\ \\
 </WRAP> </WRAP>
 \\ \\
  
-===== Relatos sin contexto =====+===== Relatos sen contexto =====
  
 <WRAP center round box 90%> <WRAP center round box 90%>
Línea 405: Línea 406:
 \\ \\
  
-[[http://www.laopinioncoruna.es/coruna/2009/09/11/refineria-cumple-45-anos/318375.html|La Refinería cumple 45 años]]+[[http://www.laopinioncoruna.es/coruna/2009/09/11/refineria-cumple-45-anos/318375.html|Refinería cumple 45 anos]]
  
-<blockquote>La ciudad recibió aquella decisión como si fuera el Gordo de la Lotería, ya que este tipo de instalaciones se asociaban en aquella época con la prosperidad económica...+<blockquote>A cidade recibiu aquela decisión coma se fose o Gordo da Lotería, xa que este tipo de instalacións asociábanse naquela época coa prosperidade económica...
  
-(...) El volumen de las mercancías con origen o destino en la refinería <wrap hi>supone el 75% del tráfico comercial que soportan los muelles de la ciudad</wrap>, mientras que <wrap hi>sus compras y contrataciones sumaron el año pasado 70 millones de euros</wrap>. A estas cifras hay que añadir los <wrap hi>millones aportados por la planta a las arcas públicas en concepto de impuestos</wrap>, así como la notable repercusión que su actividad tiene en el empleo gracias a sus más de 600 trabajadores y a los 400 que tienen una relación indirecta con la refinería, de la que se calcula que genera ocupación inducida para 3.000 personas.+(...) O volume das mercadorías con orixe ou destino na refinería < wrap hi>supón o 75% do tráfico comercial que soportan os peiraos da cidade</wrap>, mentres que <wrap hi>as súas compras e contratacións sumaron o ano pasado 70 millóns de euros</wrap>. A estas cifras hai que engadir os <wrap hi>millóns aportados pola planta ás arcas públicas en concepto de impostos</wrap>, así como notable repercusión que a súa actividade ten no emprego gracias aos seus máis de 600 traballadores e aos 400 que teñen unha relación indirecta coa refinería, da que se calcula que xenera ocupación inducida para 3.000 persoas.
  
-La denominación original del complejo, Petrolíber, fue sustituida en 1981 tras la integración de la empresa en el Instituto Nacional de Hidrocarburos junto con las refinerías de Empetrol. Hubo que esperar a 1987 para que surgiese el grupo Repsol, cuyo nombre se aplicó a todas las instalaciones productivas de la corporación industrial.+denominación orixinal do complexo Petrolíber, foi substituída en 1981 tras integración da empresa no Instituto Nacional de Hidrocarburos xunto coas refinerías de  Empetrol. Houbo que esperar a 1987 para que xurdise o grupo Repsol, cuxo nomee aplicouse a todas as instalacións produtivas da corporación industrial.
  
-En sus cuatro décadas media de vida, la refinería experimentó su primera ampliación los seis años de su apertura, ya que en 1970 duplicó su superficie para destilar 4 millones de toneladas de crudo al año. En 1979 la planta volvió a crecer para alcanzar los millones de toneladas tres años después se construyó en Nostián el Área de Conversión. A lo largo de los noventa se instalaron diferentes unidades en el complejo, como la de cogeneración de energíamientras que las construidas en 2005 redujeron de forma notable la emisión de azufre</blockquote>+Nas súas catro décadas media de vida, refinería experimentou súa primeira ampliación aos seis anos da súa apertura, xa que en 1970 duplicou a súa superficie para destilar 4 millóns de toneladas de cru ao ano. En 1979 a planta volveu crecer para alcanzar os millóns de toneladas tres anos despois construíuse en  Nostián a área de Conversión. Ao longo dos noventa instaláronse diferentes unidades no complexo, como de  cogeneración de enerxíamentres que as construídas en 2005 reduciron de forma notable emisión de xofre</blockquote>
  
 </WRAP> </WRAP>

Donate Powered by PHP Valid HTML5 Valid CSS Driven by DokuWiki